Ciudades chinas e inteligencia artificial

El dramático desarrollo de la tecnología ha tenido desde siempre un impacto en las economías de los países. Sin embargo, hay una en particular que merece la atención. Esta es la Inteligencia Artificial. Esta es entendida como una máquina «inteligente» ya que percibe su entorno y lleva a cabo acciones que maximicen sus posibilidades de éxito en alguna tarea. Asimilándose a ciertas funciones «cognitivas» que los humanos tenemos.

La inteligencia artificial es visualizada por los gobiernos de los países como una variable clave para el desarrollo económico, y tendrá un impacto significativo en la vida humana en las ciudades. Probablemente será donde se espera que tenga mayor impacto.

A continuación les dejo uno de los video donde NVIDIA (una de las más grandes empresas mundiales especializadas en el desarrollo de unidades de procesamiento gráfico y tecnologías de circuitos integrados para computadoras) presenta cómo la inteligencia artificial podría ayudar a las ciudades (no hago publicidad a esta empresa, pero es un claro ejemplo)

No solo NVIDIA ha previsto el uso de su tecnología en las ciudades sino además empresas como AT&T que lanzó en 2015 su “Smart Cities framework” y formó alianzas con Cisco, Deloitte, Ericsson, GE, IBM, Intel y Qualcomm. Es decir, todo a punta a la ciudad como el espacio en que las grandes empresas de conectividad (transporte o comunicaciones) desplegarán su capacidad técnica, creativa y operativa para dar soluciones a la vida diaria de los ciudadanos.

Las ciudades son las puertas de entradas a la economía global. Estas no solo tienen vida por sí mismas sino además interactúan con sus territorios aledaños, con su marco nacional y a una escala internacional. 

China lo tiene sumamente claro. El 16 de mayo de 2019 partió en la ciudad de Tianjin el tercer World Intelligence Congress. XI Jinping expuso en la apertura del Congreso (recogidas desde China Daily) que la Inteligencia Artificial “está teniendo un impacto significativo y de gran alcance en el desarrollo económico, el progreso social y la gobernanza global”. 

Photo taken on May 16, 2019 shows the venue of the third World Intelligence Congress in Tianjin, North China. [Photo/IC] ChinaDaily.com.cn

Además, Li Hongzhong, secretario del Comité Municipal de Tianjin del Partido Comunista de China, recalcó que Tianjin abrazará una nueva era de inteligencia, creará una nueva economía basada en la inteligencia, intensificará la cooperación de Inteligencia Artificial con otros países y aceleraría la construcción de un “Tianjin inteligente”. Así la ciudad intensificará los esfuerzos para impulsar aplicaciones de IA en los campos de gestión urbana, servicios públicos, transporte y logística, salud y seguridad. 

Modelo a escala de la ciudad de Wuhan. Crédito Citydiplomacy.org

Es decir, del punto anterior China siguiendo las tendencias mundiales – o tal vez liderándolo- trabaja en la implementación de IA en la ciudad, y a su vez, la ciudad busca conectarse con otros lugares del mundo para aumentar la cooperación en este ámbito. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s