El 5g, en palabras sencillas, es la evolución del 4g que comúnmente usan los dispositivos móviles pero con una velocidad de conexión muchísimo más alta.
En la actualidad no hay una estandarización internacional por lo que las empresas de telecomunicación – operadores o fabricantes de teléfonos móviles- están desarrollando sus propios prototipos. Mucho de la «guerra comercial» que hoy tienen EEUU y China pasa por eso.
El 5g al ser una conexión notablemente superior – de acuerdo a lo que diversos medios de comunicación, oficinas gubernamentales y empresas de telecomunicación señalan- da la oportunidad para darle un uso, no sólo con un dispositivo móvil y el cotidiano del plan de datos, sino además utilizándose en un sistema interconectado de un espacio geográfico determinado para gestionar el correcto uso de recursos energéticos, transporte, seguridad, entre otros ítems que permitan detectar necesidades de los ciudadanos, procesando datos y generando alternativas de acción para el diseño e implementación de políticas, planes o programas en la vida diaria de los residentes de una ciudad. Mejorando o simplificando la vida en la ciudad, como con la transmisión AR/VR. Esto es conocido como «smart cities».
La transmisión AR/VR, en español, realidad aumentada y virtual, corresponde al uso de tecnologías que permiten que un usuario visualice parte del mundo real a través de un dispositivo tecnológico con información gráfica añadida por este dispositivo.
Si de tecnología hablamos, China, como sabemos, va a la vanguardia. Es por esto que ya están implementando, en modo de prueba, tecnología 5g en territorios chinos.
El gobierno de la provincia de Guanxi, está probando redes de prueba 5G en 14 ciudades de la región autónoma, lo que permite a las empresas e instituciones explorar aplicaciones innovadoras en áreas como la transmisión AR / VR (Augmented and Virtual Reality) y la construcción de «smart cities».
La sucursal de Guangxi de China Mobile tomó la delantera en la región para lanzar pruebas tecnológicas en redes 5G de gran escala y para llevar a cabo investigaciones de 5G en 2018.
La compañía está impulsando la integración en profundidad de 5G con la agricultura, la educación, los servicios de medios de vida, el transporte y el tratamiento médico. Se estima que habrá cerca de 10,000 estaciones base 5G en todo Guangxi para 2020.
De acuerdo al sitio web del Gobierno de Guanxi (del cual se obtiene esta información y las fotos) hasta la fecha, la región ya ha visto exitosas aplicaciones relacionadas con 5G en telecomunicaciones, cirugía remota, manejo no tripulado, entre otros.


